miércoles, 12 de septiembre de 2012

Software pagos.


SOFTWARE PROPIETARIOS

El término software propietario, barbarismo resultante de la mala traducción del falso amigo en inglés proprietary software, también conocido como privativo, privado, de código cerrado, cautivo o software no libre (en especial en la comunidad de software libre), es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones).
El término ha sido creado para designar al antónimo para el concepto de software, por lo cual en diversos sectores se le han asignado implicaciones políticas relativas al mismo. Para la Fundación para el Software Libre (FSF), este concepto se aplica a cualquier programa informático que no es libre o que sólo lo es parcialmente ( semilibre), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o requiere permiso expreso del titular del software.
La persona física o jurídica (compañía, corporación, fundación, etc.) al poseer los derechos de autor sobre un software tiene la posibilidad de controlar y restringir los derechos del usuario sobre su programa, lo que en el software no libre implica por lo general que el usuario sólo tendrá derecho a ejecutar el software bajo ciertas condiciones, comúnmente fijadas por el proveedor, que signifique la restricción de una o varias de las cuatro libertades.

Ejemplos:
·         Windows XP, vista, 98, 2000 etc.
·         Antivirus de diferentes marcas.
·         Programas de tareas como Office.
·         Programas Editores de Música video etc. Así como Convertidores.
·         Programas de Creación y modificación ya sea de sitios web o tridimensionales en un ejemplo rápido Macromedia en sus diferentes versiones.


Software libre.


SOFTWARE LIBRE

El software libre (en inglés free software, aunque esta denominación también se confunde a veces con "gratis" por la ambigüedad del término "free" en el idioma inglés, por lo que también se usa "libre software" y "logical libre") es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado.
El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito" (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente ("software comercial"). Análogamente, el "software gratis" o "gratuito" incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.
Tampoco debe confundirse software libre con "software de dominio público". Éste último es aquel software que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para toda la humanidad, porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de él, siempre con fines legales y consignando su autoría original. Este software sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han expirado, tras un plazo contado desde la muerte de este, habitualmente 70 años. Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por muy débil que sea, ya no es del dominio público.

Algunos ejemplos de software libre son:
Audacity Accepting-Ares Galaxy-Shareaza-GTK+ and The GIMP installers for Windows
DC++-Zip-Pidgin-Virtual Dub-C Dex-eMule Plus –Azureus-Php BB-Guliverkli-Bit Torrent-A MSN-Tight VNC-Win SCP-JBoss.org-File Zilla-PDF Creator-Ultra VNC-ZSNES-NASA World-Wind-Ghost script-Php My Admin-AC3Filter-ABC [Yet Another Bit torrent Client]-Dev-C++-eMule Morph-Clam Win Free Antivirus-Simple Directory Listing-Ffd show-XAMPP-DOS Box DOS Emulator-Media Coder-eMule X treme Mod-Web min-Visual Boy Advance-Miranda-Gnu Win-Peer Guardian-Tortoise SVN-Virtual Dub Mod-Wire shark

Software shareware.


SOFTWARE SHAREWARE
Se denomina shareware a una modalidad de distribución de software, en la que el usuario puede evaluar de forma gratuita el producto, pero con limitaciones en el tiempo de uso o en algunas de las formas de uso o con restricciones en las capacidades finales.

·         PC-Tools
·         Virus Scan


Software online.


SOFTWARE ONLINE

El software on-line no requiere cambiar los sistemas informáticos que utilizamos actualmente porque no necesitan instalaciones. Las actualizaciones se realizan automáticamente. nos permiten realizar la acción de forma inmediata, sin limitaciones geográficas, funcionan en cualquier sistema informático independientemente de dónde nos encontremos. Una buena parte de los servicios onlise son gratuitos. Requiero si o si de internet.


Software de programación.


 SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN


Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente:
·         Editores de texto
·         Compiladores
·         Intérpretes


Software de sistemas.


SOFTWARE DE SISTEMAS


En terminología informática el software de sistema, denominado también software de base, consiste en programas informáticos que sirven para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas; en contraposición del llamado software de aplicación. Como ejemplos cabe mencionar a las bibliotecas como por ejemplo OpenGL para la aceleración gráfica, PNG para el sistema gráfico o demonios que controlan la temperatura, la velocidad del disco duro, como hdparm, o la frecuencia del procesador como cpudyn.
El software de sistema por antonomasia es Microsoft Windows, que entre todas sus versiones acumula cerca de un 90% de la cuota de mercado. Mención especial merece el proyecto GNU, cuyas herramientas de programación permitieron combinarse con el núcleo informático basado en Unix denominado
Tipos de software de sistema
·         Windows
·         Cargadores de programas
·         Sistemas operativos (y sus componentes, muchos de los cuales pueden considerarse como software de sistema)
·         Controladores de dispositivos
·         Herramientas de programación: compiladores, ensambladores, enlazadores, etc.
·         Programas utilitarios
·         Entorno de escritorio / Interfaz gráfica de usuario (que pueden incluir Gestores de ventanas)
·         Línea de comandos
·         BIOS
·         Hipervisores
·         Bootloaders (Gestor de arranque)
Si el software de sistema se almacena en una memoria no volátil tal como circuitos integrados, usualmente se lo denomina firmware.

Software de aplicación


SOFTWARE APLICACIÓN


El software de aplicación ha sido escrito con el fin de realizar casi cualquier tarea imaginable. Esté puede ser utilizado en cualquier instalación informática, independiente del empleo que vayamos a hacer de ella. Existen literalmente miles de estos programas para ser aplicados en diferentes tareas, desde procesamiento de palabras hasta cómo seleccionar una universidad. Como existen muchos programas se dividen en cuatro categorías de software de aplicaciones

Algunos ejemplos de software aplicaciones son:
·         Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
·         Editores. (PhotoShop para el Diseño Gráfico)
·         Hojas de Cálculo. (MS Excel)
·         Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)
·         Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
·         Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)
·         Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)



Software.


SOFTWARE

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
El anglicismo "software" es el más ampliamente difundido, especialmente en la jerga técnica, el término sinónimo "logical", derivado del término francés "logiciel", es utilizado en países y zonas de habla francesa.